Últimos Artículos

Resetear Canon MP230



Opción 1
1: Apagas la impresora
2: Presionar el "stop reset" ( no soltar )
3: Presionar el boton de escendido (no soltar nada)
4: Ahora soltar el reset
5: Teclear 2 veses el "reset" para poner en modo de service la impresora
6: Ahora sultas el encendido y listo





Leer Más

Así se ve un hombre que toma estrógenos por 14 meses

¡Impactante! Así se ve un hombre que toma estrógenos por 14 meses.

 El joven retrató todo el procedimiento que muestra los increíbles cambios que genera la hormona femenina

 ESPECIAL.- Un hombre decidió retratar un proceso impactante: se sometió al consumo de estrógenos por 14 meses y en cada paso del camino se sacó una fotografía con el fin de demostrar los distintos cambios que vivía su cuerpo.

 Su objetivo era parecerse a una mujer y las imágenes muestran que claramente consiguió su objetivo. Cabe mencionar que los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas (derivadas del ciclopentanoperhidrofenantreno) de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales.











Leer Más

Li-Fi supera a Wi-Fi


 Enrealidad esta noticia es bastante no muy comun de ver todos los días, la gran Li-Fi.


(Pekín, 17 de octubre. EFE) – Investigadores chinos del Instituto de Física Técnica de Shanghái (este de China) han logrado transmitir a distancia información de la red Internet a través de la luz, en lugar del tradicional uso de ondas de radio (wifi), informó hoy la agencia oficial Xinhua.


Utilizando un diodo emisor de luz (led) de un vatio, el equipo de estudiosos, liderado por el profesor de tecnología de la información Chi Nan, consiguió que cuatro ordenadores se conectaran a internet, según explicó el propio investigador.
Integrada con microprocesadores, esta pequeña bombilla puede lograr flujos de datos de hasta 150 Mb por segundo (en estos días sientíficos del Reino Unido han logrado transmitirlos hasta 10Gbit/s con Li-Fi), señaló Chi al respecto de esta nueva tecnología, que también se investiga en Edimburgo (Reino Unido) desde 2011 y ya se ha empezado a denominar en círculos académicos “lifi” (por “light”, luz en inglés).
Varios ordenadores con “lifi” se mostraron en la Feria Internacional de la Industria de Shanghái.
Según Chi, también profesor de la universidad shanghainesa de Fudan, este nuevo sistema supera en eficiencia al tan extendido wifi y abaratará costes en la transmisión de internet sin hilos.
“Con los móviles se han establecido por todo el mundo millones de estaciones para mejorar la señal, pero la mayoría de la energía (un 95 por ciento del total) se consume en sistemas de refrigeración”, explicó Chi para explicar la ineficacia de los actuales sistemas wifi.
Frente a ello, “allí donde haya una bombilla habría señal de internet”, defiende el profesor de la Universidad de Fudan, quien subrayó que todavía queda mucho para popularizar el “lifi”, ya que exigiría un rediseño de muchos de los equipos emisores y receptores de telecomunicaciones.

Leer Más